Escribir, encontrar el hilo que deshila, y correr el riesgo de la inconformidad con el resultado, el riesgo de las palabras precisas, del espejo adecuado. Para quien aun no encuentra su lenguaje con el mundo; la tinta y el silencio. Aun así parar y preguntarse: ¿Qué era lo que intentaba decir? ¿Qué era aquello tan importante? ¿Porqué diablos no puedo acordarme? Otra vez la persecución feroz, ¿lo que no recuerdo es lo que quiero sacar o la forma de sacarlo? Siempre parar después del primer párrafo y volver la vista atrás, y al seguir.., al seguir aquello ya es otro y no encaja del todo bien en esto.., con lo que empiezo a creer que los pensamientos y las emociones también se ven irremediablemente afectados por el efecto de Coriolis.., y en las ganas de irme a vivir a un planeta sin rotación...Navegaré tu olvido...
"Tresmil seiscientas veces a la hora el instante te susurra:¡acuérdate!..."
18 noviembre 2008
Ovillos submundo
Escribir, encontrar el hilo que deshila, y correr el riesgo de la inconformidad con el resultado, el riesgo de las palabras precisas, del espejo adecuado. Para quien aun no encuentra su lenguaje con el mundo; la tinta y el silencio. Aun así parar y preguntarse: ¿Qué era lo que intentaba decir? ¿Qué era aquello tan importante? ¿Porqué diablos no puedo acordarme? Otra vez la persecución feroz, ¿lo que no recuerdo es lo que quiero sacar o la forma de sacarlo? Siempre parar después del primer párrafo y volver la vista atrás, y al seguir.., al seguir aquello ya es otro y no encaja del todo bien en esto.., con lo que empiezo a creer que los pensamientos y las emociones también se ven irremediablemente afectados por el efecto de Coriolis.., y en las ganas de irme a vivir a un planeta sin rotación...13 octubre 2008
Descubrimientos
Debería nombrar (debería intentarlo)
el afán hasta hoy por ti dilapidado
en perseguir amor, que quizá fuera tanto
como el afán de huir, fatigado hasta el asco,
de todas las trastiendas, repletas de fracasos,
que los cuerpos arrastran, y en que nos arrastramos.
Debería acoger, dar lugar a unos labios
que nombraran sin fe, sólo de cuándo en cuándo
-por momentos, sinceros; por momentos, falsarios-
diálogos de alcoba que pareciesen tangos
(eso acaban por ser, o algo más triste acaso,
siempre que en la distancia solemos evocarlos):
De esta vida tan sucia, de sus trabajos vanos,
me consuela, mi amor, el fingir, fabulando,
otra eterna contigo, cogidos de la mano.
Y habría de alojar dictámenes sagrados,
con los que, ya bebidos, tanto nos excitamos:
De entre todas las perras que en la noche he tratado,
la más perra eres tú. Debería, malsano,
contener esas citas de los domingos vastos,
insulsas y festivas, amasadas de hartazgo,
en que la vida toda se obstina en maltratarnos,
con su aire de ramera experta en el contagio
del odio hacia la vida, del tedio y del cansancio.
No podrían faltar los cuerpos del verano,
cuando la adolescencia ardía por el tacto,
en especial aquél de todo lo vedado.
Ni habría de omitir el vicio solitario,
por el amor perdido en inventar los rasgos
del amor, que, entretanto, no dormía a tu lado.
Y en él habitarían con todo su sarcasmo
-al fin y al cabo son tristes muertos de antaño,
fragmentos de tu vida que salvas del naufragio-
las cartas sin respuesta; yesos aniversarios,
tiernamente ridículos después de celebrados,
que dejan en el alma aroma a mal teatro.
Y los reproches mutuos, merecidos y agrios,
dirigidos al centro del dolor, como un dardo
con toda la miseria que acarrean los años.
El placer del acoso, cuando el amor intacto,
y cuando la ignorancia, ese bálsamo arcano,
no señalaba límites al indudable ocaso.
El maldito poema tanto tiempo aplazado,
y que no escribirás, porque el tema es ingrato,
querría redimirte de todos tus letargos.
Una voz que te daña diría murmurando:
Del amor, amor mío, te quiero siempre esclavo,
para que tus palabras no tengan que inventarlo.
Quien a ese poema de amor dilapidado
incauto se atreviera, sin calcular el daño,
amaría el amor, probablemente tanto
como el afán de huir, fatigado hasta el asco,
de todas las trastiendas, repletas de fracasos,
que los cuerpos arrastran, y en que nos arrastramos.
Carlos Marzal,de "El último de la fiesta"
11 septiembre 2008
Conversaciones..

YO: Has visto? hay un agujero negro que se nos avecina, bueno, al que nos avecinamos mejor dicho...
BrotherC: Sí, habrá que aprovechar bien el resto del día..
YO: Date una ducha y ponte muda nueva, que te pille limpito.
BrotherC: Entonces, voy haciendo las maletas?
YO: Deja, vete con lo puesto, ya compramos algo allí.
BrotherC: Y qué tiempo hará?
YO: Creo que calor, pero llévate una chaquetilla de entretiempo, que nunca está de más..
BrotherC: Y el alojamiento?
YO: Será denso, pero confío en que más barato que ahora..
BrotherC: Si es que somos de lo peorcito en vivienda, seguro que en el resto del Universo está mejor la cosa.
YO: Será por la materia oscura?
BrotherC: Porqué, es que no hay servicio de limpieza cósmico?
YO: Yo que sé, si apenas he salido de España.
BrotherC: Ya te dije que hay que viajar más.
YO: Me llevo una linterna?
BrotherC: Para qué?
YO: Chico no sé; linterna, navaja multiusos, y una lata de atún.., el kit de supervivencia de toda la vida, no?
BrotherC: Pues ahora que lo dices yo igual me llevo chóped, por si hay colas de espera en los Singularidad Market..
YO: No empieces con el chóped, no hemos llegado y ya vais a dejarnos en evidencia?
BrotherC: Ande yo sin hambre, ríase la gente..
YO: Por eso, por eso.
BrotherC: Eres una listilla, que sentido del ridículo más agudo.
YO: Grave, lo tengo grave, serán los primeros efectos del horizonte de sucesos?
BrotherC: Será la edad..
YO: La cósmica?
BrotherC: La sideral
YO: Ya sabía yo que debía saltarme la edad de la crucifixión...
NUMERO 2
Tris: Pues como se están poniendo las cosas con lo del dichoso agujero negro..
YO: Y eso?
Tris: Fíjate, he ido a alquilar un piso, le estaba preguntando al tipo cuántas habitaciones tenía y me dice: "Tres.., esteee..dos, digoo..una.., bueno.., ya no se alquila.."
YO: Caray, sí está mal la cosa..
Tris: Y tu hermano, está aún en España?
YO: No, ya en Italia otra vez, por?
Tris: Que se venga, que allí le va a pillar antes..
YO: No no, ya lo hemos hablado, que vaya cogiendo sitio, que vamos a ser muchos para un punto teórico de volumen cero..
Tris: Qué agobio, vamos a estar de un apretado..
YO: Mucha entropía preveo yo.
Tris: Yo lo que preveo son muchos cuernos...
YO: Pues por eso mismo..
Tris: Por lo menos la vivienda será mas barata, no?
YO: Se estima que sí, pero ya sabes, depende del IPC estelar, la inflacción eónica, si hay o no recesión espacio-temporal...
Tris: Pues entonces casi mejor lo malo conocido..
YO: Chico, qué poco aventurero.
Tris: Y crees que encontrarán el Bosón de Higgs?
YO: Se ha perdido!!?? Pues empezamos bien si ya faltan piezas..
Tris: Digo la "partícula divina"
YO: Divinos de la muerte vamos a acabar todos..
Tris: Divina..., que gay suena, no?
YO: Claro, el Bosón de Higgay..
Tris: Estás loca.
YO: Para lo que nos queda.., que me quiten lo bailao.
Conclusiones:
Por encima de la desaparición, del dolor, del miedo a lo desconocido y/o a la muerte.., el ser humano sigue teniendo como prioridad el coste de la vivienda. Tomen nota señores dirigentes nuestros...
PD: Estas transcripciones son conversaciones prácticamente reales, sus autores (una servidora incluida) son de la opinión de que no va a haber ningún agujero negro, pero que si lo hubiera o hubiese merecido sería, y eso, que nos quiten lo bailao..
*Fe de erratas: Me ha dicho Terpsícore que no se dice agujero negro, que es políticamente incorrecto, que se dice agujero afroamericano, ea, dicho queda.
07 septiembre 2008
Andar..
Andar por estas calles, con su mezcla densa de perfume, naftalina, y asfalto, caminar sin mirar cuando siempre veía.., porque el ruido de sirenas y ecos sordos lo llena todo, porque las miradas silenciosas y cansadas van y vuelven vacías, porque los pasos apresurados avanzan perdiendo la sombra y la historia... Quizás el otoño llamando a la puerta, quizás abriéndola para liberarse al fin de su encierro, desbordando la presa de piel, quizás.30 julio 2008
03 julio 2008
Avatares circenses
¿Qué personaje de circo sería yo?... No cuál me gustaría ser, sino cuál sería de verdad, basándome en mis pensamientos, palabras, obras y omisiones... Miro hacia fuera para contrastar,y veo muchos payasos (no todos de los que hacen gracia..), veo grandes domadores de fieras y de esclavos, magos silenciosos con o sin ayudantes, borrosos trapecistas desafiando a la gravedad, malabaristas, charlatanes, escapistas, jinetes de ponis y jinetes de elefantes, equilibristas.., ¿cuál seré yo de todos? ¿podré ser más de uno a la vez?¿lo seremos todos en realidad? Releo las preguntas anteriores y se me ocurre enfocar esto como si de un horóscopo se tratara, el horóscopo del circo, entonces diré que sospecho que soy malabarista con ascendente en equilibrista, ambos retadores de la gravedad si lo pienso, tratando de acorralarla entre la cuerda floja y las manos.., toda mi vida es un malabarismo; con el trabajo, con el dinero, con los pensamientos, con la calma, con los dias de ya-no-más, con el espacio y el tiempo, con el amor.., que a veces los artilugios malabares son inofensivas pelotitas, pero otras veces son fuego o dagas. No me quejo, que no me defiendo mal, de hecho creo que me gusta, lo sé(me sé) y no he intentado cambiarlo, o sea que sí, debe de gustarme.., pero es que..., yo quería ser trapecista.21 junio 2008
La hora del café..
16 junio 2008
El muro de la consciencia
10 junio 2008
Borges dixit.
"..No me parece inverosímil que en algún anaquel del universo haya un libro total; ruego a los dioses ignorados que un hombre - ¡uno sólo, aunque sea hace miles de años! - lo haya examinado y leído. Si el honor y la sabiduría y la felicidad no son para mí, que sean para otros. Que el cielo exista, aunque mi lugar sea el infierno. Que yo sea ultrajado y aniquilado, pero que en un instante, en un ser, la enorme Biblioteca se justifique.." La Biblioteca de Babel. Ficciones.05 junio 2008
Sombras de espirales
Un año, exactamente más, han pasado tantas cosas desde mi último post, tantas cosas planeadas y otras tantas impensables... Da vértigo pensar qué estaré recordando dentro de un año. He tenido muchas suertes este tiempo, también alguna desgracia de esas que te arrancan un trozo de corazón para siempre, por suerte (por una de esas suertes con latido y única..) estoy aprendiendo despacio a intercalar la pupila adecuada para cada sombra, a recorrer paciente los estantes de los errores y reconocerlos, a aceptar que al faro que ilumina este océano le actualizamos el voltaje nosotros cada día.., aunque a veces olvide dónde están los interruptores...12 mayo 2007
Le petit prince..
31 marzo 2007
Umbra..
Voy a sembrar un árbol de dinero, le llamaré Tio Sam, lo regaré con abono negro y crecerá democrático y libre, con sus hojitas verdes, sus frutos rojos, rojo intenso... Tendrá una oportunidad, será una oportunidad, será oportuno... Y sus raices alargadas se nutrirán de cada rincón existente, él nutrirá cada rincón lejano, respirará el aire del mundo en la oscuridad y me lo traerá de madrugada, nadie lo sabrá..., porque mis cuidados le harán casi invisible, le harán justo, limpio, y transparente. Le haré unas alas de acero y un corazón impermeable, un escudo contra palabras-lanza y almas rotas... Voy a pintarle una sonrisa por respuesta para las preguntas del viento...30 marzo 2007
Ja!

(Leáse en tono afinado...)
Gracias,gracias...
26 febrero 2007
Nublado tirando a tormentoso...
Paredes azules con puertas azules de apertura retardada, una luna verde sobre el corazón remendado que se esfuerza por latir, transfusiones oportunas de la sangre de unas venas que son ahora mis propias venas y mi misma sangre, una ventana opaca que me mira inquieta, un laberinto de laberintos cifrados, humo de sal en las retinas, geometría discordante entre volumen y salida, emboscadas de la máscara ancestral, ruidos, silencios, mares, desiertos, charcos, reflejos, ojos y vendas, palabras muertas, cantos vespertinos de sirenas, gritos de fieras, calles desiertas, espejos vivos de otras épocas...., pero ni rayos ni hogueras...